Páginas y aplicaciones de citas, una vía de escape para el confinamiento
Llevamos confinados desde el 13 de marzo. Pasada la estupefacción inicial y la necesidad de multiplicar las quedadas y aperitivos por Facetime con amigos y familiares, cada uno ha tenido que tomar las riendas de su nueva vida. Igual que el confinamiento nos ha obligado a teletrabajar, crear un cole en casa, organizar sesiones de ejercicio en el salón… Vemos que las personas solteras también pueden retomar su búsqueda del amor gracias a la página y aplicación de citas de su elección. Una cosa es segura, no corres ningún riesgo de contraer o contagiar el virus mirando los perfiles de otras personas solteras. Claro, todavía hay que esperar un poco para conocerse en persona, pero de momento no hay nada que te impida «quedarte en casa» y vivir un amor a distancia.
¿Cómo encontrar y gestionar el amor a distancia?
Para muchas personas solteras, este confinamiento frena las oportunidades de comenzar una historia de amor en la vida real. Sí, en términos absolutos sí, pero esto es algo temporal. Antes de materializarla, vivirla y compartirla en la vida real, una relación puede empezar online hoy mismo. La ventaja de este confinamiento es que nos anima a ralentizar el proceso de conocernos online y a demostrar toda nuestra autenticidad y creatividad. Adiós a deslizar a diestro y siniestro y a las preguntas intempestivas de «¿qué haces esta noche?» nada más empezar la conversación. Esta crisis en la que nos encontramos todos, también nos vuelve más sensibles, lo que hace que las conversaciones entre solteros sean más íntimas, más interesantes y más implicadas.
¿Cómo hacer que la relación tenga éxito? Dejando tiempo y espacio para cada uno
Este periodo nos permite tener el tiempo necesario para reflexionar sobre nosotros mismos y lo que deseamos compartir en el futuro con nuestra próxima pareja. Tampoco hay duda de que este confinamiento nos hace evolucionar como personas. De hecho, puedes empezar a actualizar tu perfil y tu descripción online. Si durante este periodo estás aprovechando para aprender una nueva lengua (viva o codificada), practicar Kundalini Yoga o incluso mejorar tus dotes culinarias, ¿por qué no lo compartes escribiendo algo como: «Mi próximo reto: ¡realizar la mejor tarta Pavlova del barrio! ¡Busco un sibarita con quien compartirla cuando acabe el confinamiento!»? Así, el tiempo que has pasado para volverte a encontrar contigo mismo/a, hacer cosas nuevas o superar desafíos, demuestra tu capacidad de adaptación, progreso y proyección. Esto además es bueno para aumentar la confianza en ti mismo/a. Porque esa confianza en ti mismo/a es esencial a la hora de conocer a alguien que esté a tu altura y hacer que la relación amorosa dure.
Mantener una relación a distancia: gracias, tecnología
Conversaciones escritas, fotos, llamadas, videollamadas… Meetic pone a tu disposición todas las herramientas necesarias para comunicaros, compartir y aprender a conoceros mejor. Hacer las cosas gradualmente (primero escribir, luego llamar y, si la cosa va bien, hacer una videollamada), te permite progresar, sin prisas, pero sin pausa, en el descubrimiento de la otra persona y alternar en las formas de expresión en función del día o de vuestro estado de ánimo. De ti dependerá convertir esas «citas» en momentos lúdicos, románticos o hasta eróticos. Incluso si no hay contacto físico, todas estas interacciones nutren tu conexión con la otra persona. Hasta pueden eliminar la presión adicional de conocer a alguien en persona y, por tanto, favorecer la espontaneidad y la creatividad. Contrariamente a lo que podríamos pensar, podemos perfectamente crear una intimidad y recuerdos juntos a partir de los momentos compartidos a través de una pantalla. Si tu relación empieza online y dura varias semanas, es muy probable que el placer de quedar en persona será mucho más intenso. Salvo que no tendréis la impresión de tener una cita con un/a desconocido/a.
Amar a distancia nos permite evadirnos de nuestra rutina cotidiana
¿Ansiáis conoceros en persona? ¿Ya no sabéis qué contaros? Durante el confinamiento, muchas veces los días pasan uno detrás de otro, se parecen y, sobre todo cuando contamos los días que quedan para poder tocarnos, acariciarnos y hacer el amor, se eternizan. Piensa que el día a día de las parejas que están confinadas bajo el mismo techo tampoco es una oda a la sexualidad desenfrenada. Sácale provecho a tu situación gracias a tu creatividad. No podéis tocaros ni quedar, pero podéis dar rienda suelta a la imaginación y aprovechar para compartir experiencias que no tengan nada que ver con la cotidianidad. Por ejemplo, podéis atreveros con la lectura en voz alta de textos exóticos o poemas eróticos. O escribir una historia entre los dos: por turnos, la imagináis y escribís qué pasa después. Este proceso de escritura, que recuerda un poco el juego cadavre exquis, puede resultar sorprendente, seductor e incluso excitante. Descubre en nuestro artículo Sexualidad y confinamiento, nuestras ideas para llevar bien la espera, aliviar la frustración sexual y darte cuenta de que vivir una relación a distancia puede ser una auténtica válvula de escape para el confinamiento.
> artículo de Sexualidad y confinamiento
Descubre otros consejos en nuestra página de coaching VOD gracias a los videos gratuitos realizados en alianza con nuestros Expertos en coaching amoroso.
También escucha los episodios de nuestro podcast Amor y Cuarentena, producido por la talentosa Penélope Boeuf de la Toile en Écoute, para llenarte de consejos y vibraciones de amor.