Distanciamiento social. Confinamiento. Aislamiento. Pandemia. Crisis Sanitaria… Este vocabulario que nos ha acompañado durante varias semanas parece estar bastante alejado del léxico que solemos emplear en el campo de los encuentros amorosos. Sin embargo, es un hecho, -a pesar de los acontecimientos actuales-, que el encuentro amoroso sigue siendo el centro de las preocupaciones de casi 15 millones de solteros españoles. De hecho, el 49% piensa que podrían enamorarse sin conocerse en la «vida real».
En Meetic, durante los últimos 18 años, hemos hablado regularmente con los solteros para cumplir mejor con sus expectativas, así que hemos tratado de comprender qué impacto ha tenido el confinamiento en su comportamiento amoroso, pero también cómo imaginan el desconfinamiento y las posibles secuelas.
Hemos realizado una encuesta* a los solteros Meetic y una cosa es segura: hay un antes y un después del coronavirus.
1. EL IMPACTO DEL CONFINAMIENTO EN LOS SOLTEROS: UN DESCANSO PARA SÍ MISMOs
Sí, el confinamiento ha sido un shock en la vida de todos, pero a pesar de ello el estado mental de los solteros sigue siendo bueno: ¡hoy el 77% afirma estar en un estado mental positivo!
Cuando preguntamos a los solteros qué echaban más de menos durante el confinamiento, en su mayoría responden que amigos y familiares, así como el contacto físico (besos y abrazos) … seguidos, por supuesto, de su vida social y el contacto con la naturaleza.
Contrario a la creencia popular, solo el 27% admite haber echado de menos el sexo* y solo el 22% ha usado el sexting durante el confinamiento (de los cuales el 34% por primera vez en su vida).
Si bien, naturalmente, han pasado más tiempo del habitual en sus hobbies (series, cocina, bricolaje, etc.), el 41% de ellos afirma haber estado más tiempo del habitual pensando en su vida y prioridades. Parece que el encierro también ha permitido a los solteros pensar en sus expectativas románticas.
2. IMPACTO DEL CONFINAMIENTO EN LAS CITAS ONLINE: HACIA MÁS CALIDAD
Los solteros siempre han sido activos y comprometidos. Si el fin de semana de los primeros anuncios del Gobierno causó una conmoción lógica y, por lo tanto, una disminución de la actividad entre los solteros que se preparan para el confinamiento (-5% de los mensajes intercambiados el domingo 15 de marzo en comparación con el domingo anterior**), a partir del 22 de marzo, una semana después, la actividad aumentó a lo largo de la contención. Los solteros, que han estado muy activos durante el confinamiento, han intercambiado muchos más mensajes que en tiempos normales, incluso acercándose al récord de «Love Sunday» (el primer domingo del año, tradicionalmente el día más activo del año en sitios de citas y aplicaciones).
El Domingo 10 de mayo fue el día de confinamiento más activo: ese día, Meetic registró +28,6%** de registros en comparación con las registradas el domingo anterior.
El 76% de los solteros usa Meetic más o igual que antes del confinamiento.
Estos solteros comprometidos tenían más tiempo que antes y decidieron aprovecharlo. El 34% lo utilizó para pasar más tiempo viendo los perfiles.
Dicen que su experiencia online ha cambiado … ¡por más calidad! De hecho, 1 de cada 3 solteros señala haber tenido conversaciones más profundas durante el confinamiento. Las mujeres parecen aún más sensibles a este cambio: el 33% agradece poder tomarse más tiempo para conocer mejor a la otra persona.
¿Sobre qué han hablado? Aunque el confinamiento y su impacto han sido uno de los temas de los que más se ha hablado (a veces con molestia), han hablado más sobre sus emociones y sentimientos. También se ha discutido sobre planes para cuando pase el confinamiento, su deseo de viajar y sobre su vida social.
El confinamiento obliga a que los solteros tengan que esperar a su primera cita «en la vida real» pero agradecen poder tomarse tiempo para conocerse mejor.
Mientras han esperado, han tenido tiempo para citas virtuales: muchos han optado por llamadas de video y audio, pero también compartieron mucho más …
3. POST-CONFINAMIENTO Y SECUELAS : ¡TIEMPO PARA ENCUENTROS REALES !
¿Qué nos espera en el período de posconfinamiento?
Casi uno de cada dos* solteros no parece preocuparse por el impacto del post-confinamiento en sus encuentros. Saben que el encuentro en la vida real se hará de manera diferente (con mascarilla, en bares y restaurantes al aire libre …) y parecen estar listos para adaptarse.
El confinamiento ha dado más importancia a la primera cita. ¡Hay un 60% de los solteros que las valora más que antes! Aunque no están seguros de lo que harán ese día, el 20% afirma que planea hacer «algo realmente especial».
¡1 de cada 5 solteros ya sabe con quién pasará su primera cita después del confinamiento!
¿Hacia nuevas expectativas?
Quizás por haber vivido el confinamiento solos, el 50% de los solteros ha tenido más tiempo de preguntarse sobre lo que espera de un nuevo encuentro. La mayoría de los solteros entre 18 y 49 años aseguran que el encierro ha impactado en sus expectativas: el 57% de ellos (y el 64% de las mujeres solteras) afirman que ahora esperan aún más sinceridad y autenticidad en sus relaciones que antes de la cuarentena.
Claramente, los solteros comprometidos ahora más que nunca esperan tener una relación seria, el 61% de ellos afirma querer vivir una historia real.
«Con esta experiencia de encierro, me doy cuenta de que la vida es demasiado corta, ¡no hay tiempo que perder!»: ¡El 77% de los solteros está de acuerdo con esta afirmación!
Para recordar:
Si bien la mayoría ha advirtió que el confinamiento generaría una gran frustración en los solteros, quienes repentinamente serían víctimas de muchas restricciones (de la vida social, los encuentros físicos, la vida sexual, etc.): está claro que la realidad es bastante diferente.
El confinamiento les ha dado tiempo. Tiempo para la introspección y para identificar sus deseos. Es hora de mostrarse al otro en profundidad. Es hora de proyectarse juntos. Mientras que en los últimos dos años hemos visto un agotamiento en los solteros que usan aplicaciones de citas (el 57% de los solteros europeos afirma estar cansados de las citas online***); claramente hay algo positivo que aprender de esta pausa temporal que están experimentado los solteros.
Los solteros ya comprometidos que querían vivir una historia real han continuado su viaje, disfrutando del descanso que se les ha ofrecido desde el primer domingo de confinamiento. En cuanto a los demás, esta experiencia les ha permitido tomar conciencia de tener una necesidad de compromiso que hasta ahora no habían conocido (el 7% ha descubierto con el encierro que querían vivir una historia real).
¿Qué podemos predecir sobre los encuentros románticos en este período de desconfinamiento?
· Solteros que saben exactamente lo que están buscando: el 63% quiere una relación seria.
· Solteros que buscan cada vez más autenticidad y atribuyen más valor al descubrimiento del otro que antes: Lo afirma el 64% de las mujeres solteras.
· Encuentros que tardarán más en materializarse en la vida real: ¡solo al 13% de los solteros finalmente les resulta frustrante no poder encontrarse de inmediato en la vida real!
· Muchas historias bonitas: como lo demuestran las historias que hemos recibido regularmente desde marzo.
* Fuente: Estudio interno realizado el 24 al 27 de abril de 2020, con la participación de 1.375 usuarios de Meetic en España y con una edad superior a los 18 años.
** Fuente: datos internos de Meetic
*** Fuente: Love Connection nov.2018 – Estudio conducido por Kantar TNS para Meetic Europa con solteros de más de 18 años.