Contacta online con solteros deEn el interior de Alicante pero a tan solo unos kilómetros de la costa, Elche se erige como uno de los municipios con mayor riqueza cultural del este de España. Su Palmeral, Patrimonio de la Humanidad, se suma a otros atractivos entre los que destacan dos fiestas de interés turístico internacional: el Domingo de Ramos y el Misterio de Elche. Su gastronomía, sus posibilidades de ocio nocturno y sus yacimientos completan una oferta variada que permite conocer a otros solteros de Meetic en un entorno inigualable.
Historia y fiestas locales
Habitado desde el Neolítico, el yacimiento arqueológico d’Alcúdia, con un museo monográfico, cuenta con representativos hallazgos íberos y romanos. Este lugar, donde se descubrió el busto de la Dama de Elche, es idóneo para una cita romántica. Siglos de historia descansan en Vila Murada, un conjunto histórico-artístico donde se alza la Calahorra, una torre musulmana que formaba parte del recinto amurallado. También en esta zona se encuentra el Palacio de Altamira, que alberga el museo arqueológico municipal. Otros puntos de interés son la Casa de la Vila o Ayuntamiento, la torre del Consell y diversas casas señoriales.
La Basílica de Santa María, construida sobre una antigua mezquita, combina elementos barrocos y neoclásicos. Cada mes de agosto, entre los días 14 y 15, se celebra en este entorno el Misterio de Elche, un drama sacro-lírico que se lleva representando sin interrupción desde la segunda mitad del siglo XV. La Casa de la Festa (el antiguo Hospital de la Caridad) y el Museo Municipal de la Festa conservan diferentes elementos escénicos y muestran un espectáculo virtual con los momentos más impresionantes de la representación. Una excursión para contemplar este espectáculo resultará sorprendente.
Una escapada romántica
La zona urbana del Palmeral de Elche cuenta con un área ajardinada que suma más de 200.000 palmeras. En esta zona se encuentran el Molino Real, el Museo del Parque y la Rotonda, un teatro al aire libre. Otra de las zonas verdes de Elche es su jardín histórico nacional, denominado El Huerto del Cura, que reúne palmeras de todo el mundo y las dispone siguiendo un peculiar estilo influido por tendencias árabes, ilicitanas y levantinas. Estos pulmones verdes de la ciudad constituyen espacios perfectos para tener una cita tranquila, pasear y conversar en un entorno idílico. El palmeral tradicional, dividido en numerosos huertos, se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta.
La situación estratégica de Elche permite que sus visitantes puedan recorrer toda la provincia de Alicante, incluido su litoral, con más de 160 kilómetros de playas. Un baño en el mar o una cena en alguno de los chiringuitos de su paseo marítimo son algunos de los placeres que ofrece la Costa Blanca, donde resulta obligado probar alguno de los magníficos arroces típicos de la zona en las más variadas recetas: a banda, con conejo y caracoles, con costra, caldoso o seco. Los pescados y mariscos del litoral levantino tampoco harán olvidar que la provincia se encuentra a orillas del Mediterráneo.
Salir de fiesta
Ya de vuelta en Elche, las opciones para salir de fiesta y conocer gente son múltiples. La zona centro es la más viva y animada, sobre todo de jueves a sábado. El buen clima y el aire festivo permiten conocer gente en ambientes distendidos, como en la calle Blas Valero y la avenida Juan Carlos I, donde hay varios locales y terrazas donde tomar una copa. También el clásico estilo de pub irlandés está muy extendido en Elche. Las cervezas de importación son las más reclamadas en terrazas como las de la plaza Eres de Santa Llúcia, la Glorieta, la plaza de las Flores o la calle Infante Don Manuel.
El peatonal Carrer Empedrat y la calle Maestro Albéniz acogen locales de ambiente más selecto, mientras que junto a la Basílica de Santa María, en las calles Carrer de la Fira y Carrer Sant Pere, predominan los bares con terraza. Para encontrar locales de carácter alternativo, con música rock y reggae, hay que dirigirse a calles como Velarde o Martín de Torres.