Busca pareja y encuentra una nueva relación

Bixesualidad: lo que creías saber...

Serious Dating Crazy Love
Fecha de nacimiento
Debes ser mayor de edad para registrarte

    Desde tiempos de Alejandro el Grande a los de Lady Gaga la bixesualidad ha sido reinterpretada a lo largo de la historia sin haber llegado hoy día a dar respuesta a algunas de los debates clásicos como el que planteaba Freud: ¿la bisexualidad es innata? Iconos culturales como Frida Khalo o Virginia Woolf a otros modernos como Mick Jagger, David Bowie o Katy Perry afirman ser bisexuales en un contexto en el que todavía predomina la visión monosexual. Si los personajes de Adèle y Emma (La Vida de Adèle) sacudieron las conciencias de más de uno sobre los valores de los homosexuales, la cuestión de la bixesualidad que se plantea en la última escena cae en saco roto al igual que muchos de sus clichés:

    1. Un bisexual es la persona que tiene dos sexos

    El diccionario de la Real Academia Española define la palabra bisexual como «persona que alterna las prácticas homosexuales con las heterosexuales», sin hacer mención a su naturaleza fisiológica.

    2. Ser bisexual es la excusa para tener sexo con cualquiera

    La posibilidad de sentirte atraído/a por otras personas, indiferentemente de si son de su mismo sexo o no, no conlleva un deseo sexual implícito e indiferente.

    3. Una persona bisexual tiene más posibilidades de enamorarse

    No hay que confundir la atracción hacia otros sexos como un porcentaje positivo en lo que a reencuentros sexuales u amorosos se refiere. Las capacidades de seducción no están ligadas a tu condición sexual.

    4. Los bisexuales alternan relaciones con diferentes sexos (hombre-mujer)

    No. Un bisexual puede sentir atracción por otros sexos sin que ello implique cambiar de manera alterna de una relación «homo» a una «hetero» y viceversa. Es más, una persona puede ser bisexual y también asexual, con lo que la teoría anterior quedaría anulada.

    5. Los bisexuales ligan por dos

    Es uno de los clichés clásicos más extendidos. Sin embargo, la falsa idea del «dos por dos» no tiene ninguna teoría fundada.

    6. Los bisexuales son infieles

    Es una de las ideas preconcebidas que tienden a ligar la bisexualidad con la infidelidad de manera directa. Si puedes sentirte atraído/a por el doble de personas, tienes el doble de oportunidades de ser infiel. Para algunos es un cálculo matemático claro, para la gran mayoría un resultado insuficiente y sin base psicológica.

    7. Si tienes fantasías sexuales con personas de tu mismo sexo eres bisexual

    Es igual que si la sociedad afirmase que por tener relaciones con personas de diferentes sexos puedes considerarte bisexual. No está demostrado.

    8. Los bisexuales no saben lo que quieren

    Son ideas basadas en fundamentos ideológicos o religiosos como el que afirma que los homosexuales romperán las familias, entendidas en su construcción clásica (papá+mamá y bebés).

    9. Los bisexuales son, por regla general, más promiscuos

    Las personas bisexuales no tienen por definición una actividad más activa que la que pueda tener cualquier heterosexual u homosexual. Sus relaciones sexuales no vienen por tanto dadas en función de su orientación sexual.

    10. La bisexualidad es una fase hacia la confirmación homosexual

    Hay quién puede verse en un periodo de experimentación sexual que le lleve a afirmarse en su orientación sexual y hay para quienes no.

    11. ¿Bisexual se nace o se hace? Y por consiguiente, ¿todos somos bisexuales?

    Freud pensaba que todo el mundo era bisexual desde un punto de vista psicológico. Una capacidad innata al ser humano. Claro que Sandor Rado y otros muchos psicoanalistas han rechazaron esta teoría años después.

    12. La bisexualidad es una moda

    Ya en la antigua Grecia (al igual que en la antigua Roma aunque con otros matices) existían hombres que tenían relaciones con amantes masculinos sin ser considerados homosexuales, y podían tener esposas o amantes femeninas. Eso sin contar con las numerosas referencias culturales e históricas sobre las que se apoyan así que la bisexualidad no puede considerarse una moda.

    13. Los chicos son más bisexuales que las chicas

    Sigue la línea de las teorías que afirman que los hombres son más promiscuos y que, por tanto, la parejas gays también. Lo que daría a entender también que los bisexuales son en su mayoría hombres (no hay datos concluyentes al respecto).

    14. La bisexualidad es una combinación entre hetero y homo

    La bisexualidad no se trata de una fórmula matemática en la que sumando dos elementos «X» más «Y» tenemos un resultado «Z». Se trata de una orientación sexual que va más allá de la atracción hacia el hombre y la mujer, incluye también personas de cualquier identidad de género.

    15. Queer es solo una asociación de homosexuales

    Este movimiento que defiende los valores ideológicos y el estilo de vida de las minorías sexuales (como los gays y lesbianas) incluye también a los bisexuales y transexuales en su acción social.

     

    Mas de 1 millón de parejas se han conocido a través de Meetic en España* Regístrate gratis