Evitar posibles estafas
Ciertos indicios que deberían ponerte en alerta
El distintivo azul indica que la foto del usuario parece corresponderle. Así que no dudes en pedirle a otras personas que verifiquen su perfil. Ten en cuenta que un perfil verificado no garantiza la integridad de la persona y potencialmente podrían saltarse el sistema, así que presta atención y sigue nuestros consejos de seguridad.
He aquí algunas cosas que hay que tener en cuenta y algunas situaciones que deberían alarmarnos. Ten cuidado si:
– Intercambiáis algunos mensajes y la otra persona no tarda en pedirte que habléis fuera de la plataforma
– Cada vez habláis más a menudo, pero nunca en llamadas de audio o vídeo en directo o cara a cara porque la otra persona afirma que no puede. Evitan responder a algunas de tus preguntas o se muestran evasivos
– Los estafadores se inventan historias creíbles para pedir dinero:
- Algunas personas fingen estar «atrapadas» en una situación desesperada, ya sea en su país o en el extranjero
- O prometen encontrarse contigo en la vida real pero piden que pagues el transporte en el último momento
- O te hablan de una nueva oportunidad de inversión financiera que han descubierto.
– Otra táctica utilizada por los estafadores para conseguir que facilites información financiera o descargues programas maliciosos es enviar un enlace a una aplicación, juego, servicio o sitio web que dicen que quieren que pruebes.
¡Nunca envíes o recibas dinero! Las transferencias bancarias, los giros postales, los cambios de divisas y las criptomonedas son como enviar dinero en efectivo. En la mayoría de los casos, es casi imposible anular la transacción o recuperar el dinero. Los estafadores también pueden ofrecerte el envío de dinero mediante cheque y pedirte que lo cobres, te quedes una parte para ti y devuelvas otra.
Recuerde que los estafadores suelen ser muy convincentes. Cuando tengas dudas, no dudes en tomar consejos de tu entorno e informarnos de perfiles sospechosos.
Tampoco compartas ninguna información que permita a alguien acceder a tus cuentas bancarias, contraseñas u otro tipo de información personal que normalmente guardarías para ti. Esto incluye cualquier tipo de información sobre ti que pudiera permitir a otra persona asumir tu identidad, como tu nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, etc.
En conclusion, si un usuario te pide dinero o te invita a invertir, denúncialo inmediatamente desde el perfil de esa persona (haz clic aquí para saber más sobre cómo denunciar a un usuario).